Saltar al contenido

TALLERES SECTOR SEGUNDA FAJA

    Cuatro talleres culturales dirigidos a residentes del sector segunda faja de la comuna de Villarrica se desarrollaron entre octubre y diciembre de 2024.

    El pasado mes de septiembre se firmó el convenio de Colaboración con transferencia de recursos y ejecución de actividades entre el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, a través de su Secretaría Regional Ministerial de la región de la Araucanía y la ilustre municipalidad de Villarrica.

    Decenas de personas de distintas edades participaron activamente de los talleres por espacio de casi tres meses con aprendizaje y ensayos dos veces por semana distintos días y en distintas sedes vecinales como lo fueron la sede de Villa Europa, Parque Villarrica, Monte Verde y Villa Melilef. Aprovechamos de agradecer a las dirigentes de las unidades vecinales que participaron en este proyecto como lo son: Johana Antillanca de Villa Parque Villarrica, Sandra Quezada de Villa Europa, Veronica Urrutia de Villa Melilef y Norma Vega de la Villa Monte Verde. 

    Mencionar a Nadia Hood y Romina Arias coordinadoras territoriales que contactaron con las dirigentes de las sedes para poder realizar los talleres en sus villas y fueron el enlace entre los monitores y las dirigentes.

    El taller de Títeres fue dirigido por la Compañía Kanelo Mágico con sus monitores Leonor y Claudio.  Ellos se reunieron semanalmente con sus diez inscritos y se encargaron de construir o fabricar ellos mismos sus títeres con materiales reciclados.

    Este taller denominado Multi Instrumental, permitió a niños jóvenes y adultos de la población Monte Verde, en su propia sede, aprender y desarrollar habilidades para ejecutar sus propios instrumentos entre los que se cuentan Guitarra, Violín, flauta, Teclados, Percusión, charango y otros. Dirigidos por el Maestro Alex Barrera.

    Taller de Canto y Rima Urbana, un taller que da cuenta de la variedad de la cultura de nuestra comunidad, donde la creatividad y el sentido musical queda demostrado especialmente por una decena de jóvenes y adultos jóvenes que participaron en las clases impartidas por la Monitora “Lupa” (Belen Paz) Cantautora urbana exponente del género que inspiro este taller.

    El taller de Danza Folclórica dirigido por la monitora Damary Kunz. Desarrollado en la sede de la Unidad Vecinal Parque Villarrica.  Taller que destacó por la amplia convocatoria y que inscribió en un principio a más de treinta participantes de todas las edades y géneros. 

    El día 17 de diciembre se realizó el cierre de los talleres en el Centro Cultural de Villarrica en dónde cada grupo pudo presentar el resultado del trabajo realizado durante el periodo de duración de los talleres y se realizó la certificación de cada uno de los participantes y monitores en compañía del alcalde de la comuna Pablo Astete Mermound y el Seremi de cultura, artes y patrimonio Erik Iturriaga.

    Objetivos del Proyecto:

    Tiene como objetivos desarrollar distintas intervenciones artístico-culturales que engloben varias disciplinas de las culturas durante tres meses en la localidad Segunda Faja en la comuna de Villarrica para la recuperación de espacios públicos a través de las culturas y mediante la iniciativa denominada «Mediación Artístico cultural para la prevención del delito en la localidad de Segunda Faja».

    Generar contenidos que apunten al rescate y puesta en valor del patrimonio cultural regional y de la creación artística regional fomentando así la prevención del delito y el rescate de espacios públicos en el barrio segunda faja de la comuna de Villarrica.

    Fortalecer el acceso y hacer partícipe a la ciudadanía de la programación de distintas intervenciones artístico culturales en el territorio a través del arte y la cultura para la prevención del delito e incivilidades en el territorio priorizado.

    Ejecución de talleres para la comunidad con el propósito de desarrollar el ámbito artístico y culturales de los habitantes de segunda faja especialmente en lo referente a danza, música, canto y artes escénicas.

    Fueron en total 44 los participantes que pudieron certificarse con un reconocimiento entre los 4 talleres que en un principio llegaron a tener alrededor de 80 inscritos.

    Transmitimos en vivo el cierre de los talleres en nuestra cuenta de YouTube y puedes revisar el video completo a continuación: