Saltar al contenido

cartelera

🎥 En los asfixiantes pasillos de la Estación Central, en Río de Janeiro, una antigua maestra se gana la vida escribiendo las cartas que le dictan los analfabetos.

📽️ Endurecida por la soledad y por la adversidad, Dora ha ido cayendo en una estoica indiferencia. Sin embargo, cuando una de sus clientes muere atropellada a la salida de la estación, decide hacerse cargo de su hijo y llevarlo a casa de su padre en una remota zona del nordeste de Brasil.

🎞️ Titulo: Central do Brasil
Géneros: drama, película de culto,drama social.
Dirección: Walter Salles
Duración: 115 min.

Año: 1998
País: 🇧🇷
Música: Antonio Pinto, Jaques Morelenbau.
Fotografía: Walter Carvalho.

🙌🏼 Completamente gratuita en Liquen

✨ El pasado 7 de junio se cumplieron 109 años desde que se decretó Villarrica como comuna de la región de la Araucanía.

Es por eso que este jueves realizaremos una ponencia con historiadores de la comuna:

💫 El profesor de historia, geografía y educación cívica don Jaime Beltrán Castro.

💫 Y Rodrigo Lara Parra actual director del Liceo Bicentenario artístico Alexander Graham Bell.

¡ Quedan todos invitados a realizar un viaje por la historia local !

👍🏽 No es necesario el retiro de entrada.

✨ Y este jueves continuaremos con el cine clásico junto a las aventuras de Indiana Jones.

🎊 Celebraremos el aniversario número 44 del estreno de la primera película, del año 1981, dirigida por Steven Spielberg, ganadora de premios Oscar a mejor montaje, mejor diseño de producción, mejor sonido, mejores efectos visuales

🎞️ «Raiders of the lost ark» 🎞️

Ambientada en el año 1936. El profesor de Arqueología, Indiana Jones, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias historicas, le encargan la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se conservan las tablas de la ley que dios entregó a moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cuál también la buscan los nazis.

🎫 Las entradas ya se encuentran disponibles de manera totalmente gratuita en la recepción del Centro Cultural de Villarrica 🎫

La obra surge de la problemática sociocultural que
enfrentamos los chilenos en el encuentro de nuestro
mestizaje con el pueblo mapuche. Este conflicto se da
entre una cultura ancestral que percibe el cosmos, la
naturaleza, la vida y la muerte, de forma radicalmente
diferente a la cultura occidental.

“Ñachi” es el monólogo de una oveja que nace en el
establo de una familia perteneciente a una comunidad
mapuche en las cercanías de Lumaco, justo para el
solsticio de invierno, el Wiñol Tripantu, que marca el
inicio del ciclo anual para los pueblos originarios del sur.

La obra surge de la problemática sociocultural que
enfrentamos los chilenos en el encuentro de nuestro
mestizaje con el pueblo mapuche. Este conflicto se da
entre una cultura ancestral que percibe el cosmos, la
naturaleza, la vida y la muerte, de forma radicalmente
diferente a la cultura occidental.
“Ñachi” es el monólogo de una oveja que nace en el
establo de una familia perteneciente a una comunidad
mapuche en las cercanías de Lumaco, justo para el
solsticio de invierno, el Wiñol Tripantu, que marca el
inicio del ciclo anual para los pueblos originarios del sur.

🎦 Este sábado al medio día tendremos cine para las y los más pequeños de la familia que salieron de vacaciones.

Año: 2002
Duración: 90 min.
Dirección: Chris Sanders, Dean DeBlois.
País: 🇺🇸
Música: Alan Silvestri

🎦 Lilo una niña hawaiana que se siente sola decide adoptar un perro muy feo al que llama Stitch, que podría ser la compañía perfecta si no fuera en realidad el fruto de un experimento genético que se ha escapado de un planeta alienígena y que ha aterrizado en la tierra por casualidad.

🎦 Con su amor y su inquebrantable fe en el «ohana» (el concepto hawaiano de la familia) Lilo termina conquistando el corazón de Stitch y le ofrece algo que el original perro nunca pensó tener: un hogar.

🎫 Recuerda asegurar tu entrada con anticipación.